La Sociedad Deportivo Recreativa Cultural Unzué con sus piscinas fué realizada en auzolán por vecinos y simpatizantes de Unzué y es el lugar de encuentro social del municipio. Se constituyó el 1 de enero de 1977.
Cuenta con bar-asador, cocina, pista lúdico-deportiva, piscina de 25m x 12,5m y vaso de chapoteo infantil así como amplias zonas verdes.
Para personas con dificultades de movilidad cuenta con acceso en rampa, vestuarios específicos y elevador para inmersión/salida del vaso piscina.
La temporada de disfrute piscinas comienza el 17 de Junio y finaliza el 10 de septiembre salvo decisión de última hora.
HORARIO 2023 | ||
De lunes a viernes | De 12:00 a 20:00h | |
Sábados, domingos y festivos | De 11:30 a 20:00h | |
TARIFAS 2023 | Laborables | Festivos |
Niños | 3,50€ | 4,50€ |
Adultos | 5€ | 7€ |
SDRC UNZUE – Camino Echagüe s/nº – Tel 948 720 048 – 31396 Unzué
El Club de fútbol ROCA comenzó su andadura por los años 50 como equipo de nuestro pueblo, aunque existe documentación indicando que el 8-03-1929 los jóvenes solicitaron al Ayuntamiento permiso para cortar unos chopos, hacer porterías y jugar al fútbol en el Llano del monte, cerca de la borda.
Participa en el Trofeo Higa de Monreal desde el año 1970, donde ha conseguido meritorios éxitos, así como un fuerte respaldo por seguidores y simpatizantes.
En el aspecto social, “El Roca” es el club de fútbol que representa a Unzué, crea lazos entre jóvenes, colabora en el mantenimiento de las instalaciones deportivas y mantiene la ilusión con acciones deportivas.
Desde los años 70 se ha contado con jugadores de las proximidades como Campanas, Barásoain, Echagüe y amigos de Pamplona y otras poblaciones.
Es digno de agradecer el ahínco mostrado por los jugadores, coordinadores y patrocinador para mantener un equipo de aficionados durante más de 90 años.
En apartado “Vídeos” podemos disfrutar del vídeo Aniversario F.C. Roca.
El Club de jubilad@s y pensionistas Arizu de Unzué se constituyó el 14 de enero de 1993 y tiene como principales objetivos, la promoción social, mejora de la calidad de vida y entretenimiento de las personas jubiladas de Unzué.
Está ubicado en los bajos de la antigua Casa Lepúzain y debe su nombre a la Familia Arizu, capitaneada por D. Balbino Arizu, quien en el año 1928 donó este edificio que era su casa y toda la hacienda para ayudar al Municipio de Unzué.
Cuenta con una Junta rectora que celebra Asamblea general anual en la que aprueban los presupuestos, actividades a realizar y elección de nuevos miembros.
Club de Jubiladas y jubilados Arizu – Plaza Arizu, 7 bajo – 31396 Unzué
La Asociación juvenil Artatxu se constituyó en 1983 por un grupo de jóvenes de Unzué; con domicilio social Camino Echagüe s/n y con objetivo de dinamizar a los jóvenes, potenciar acciones para creación de espacios, hacerse cargo de diversas gestiones entre las que se encuentran la organización de las Fiestas del municipio en colaboración con el Ayuntamiento.
En la actualidad se ocupan de temas sociales, organizativos y son punto de referencia en diferentes eventos: Fiestas de San Millán, de San Bernabé, de agosto, organizaciones culturales, etc…
Agradecemos su constante participación y buen hacer.
La Rondalla Felipe Marco, inicialmente Rondalla de Unzué, arrancó con sus melodías allá por 1970 bajo la batuta de Juan José Berástegui, entonces párroco de Biurrun-Campanas. En los años 85 había decaído y gracias a la llegada entusiasta de Felipe Marco, vecino de Unzué y misionero en Venezuela durante 16 años, consiguió su máxima en juventud, 37 chavalas y chavales interpretando alegres piezas con sus guitarras, laúdes y bandurrias con Felipe Marco dirigiendo y animando.
Con el pasacalles Sebastopol, alegres popurris y variadas obras en acompañamientos religiosos han transcurrido casi 50 años.
El 28 de julio de 2018 se celebran los 50 y 25 Aniversario. Son 25 los años transcurridos del fallecimiento de nuestro muy querido Felipe. A la celebración, respaldada por el Ayuntamiento estamos invitadas todas las personas vinculadas con Unzué.
Es un orgullo mantener este grupo que enriquece, alegra y ameniza los eventos y sobremesas de nuestro municipio.
La Asociación de Cazadores Lisasa (poblaciones de Unzué y Oricin), se constituyó en los años 60 siguiendo las normativas del Gobierno de Navarra y con la finalidad de prácticar el deporte de la caza de modo organizado y respetando el medioambiente.
En el año 2016, tras observar las normativas y precisar una mayor superficie para constituir el coto de caza al haber cambiado la reglamentación, pasó a llamarse Asociación de Cazadores El Boyeral y abarca los municipios de Unzué y Olóriz (concejos de Echagüe, Oricin, Mendivil y Solchaga). Tiene la sede social en Olóriz.
El Club ciclista Iturriondoa agrupa a ciclistas aficionados de Unzué y personas simpatizantes.
Este colectivo enfocado hacia el deporte del ciclismo une a personas que desean estrechar lazos ejercitando este deporte de equipo.
La afición al ciclismo viene de muchos años atrás y actualmente se practica en modalidades de carretera y de monte. El Club, junto con el Ayuntamiento, está trabajando en un proyecto de BTTs participado por varios municipios que se presentará a subvenciones europeas Feader, en colaboración con el Consorcio Zona Media.
Unzué es uno de los ayuntamientos que junto con Pueyo, Olóriz, Orísoain y Leoz; los Concejos de Iracheta y Olleta; asociaciones, y algunos empresarios de la Comarca, forman la Asociación para el Desarrollo de la Valdorba.
La Asociación tiene como principales objetivos, el desarrollo sostenible de la comarca de Valdorba, el asentamiento de la población en la zona, la creación de infraestructura turística y ayudar a particulares y entidades locales que deseen desarrollar alguna actividad relacionada con estos fines.
Entre sus principales acciones se encuentran;
- Visitas guiadas por el Románico Valdorba y micología.
- Colonias rurales en verano y Semana Santa
- Organización de la “Feria de la Trufa”
- Organización de la Fiesta del Valle.
- Charlas de diferentes temas de actualidad
- Asesoría Técnica a las personas y entidades socias.
La Asociación quedó legalmente constituida en octubre de 2000, pero su andadura comenzó allá por diciembre de 1999, fecha en la que se reunieron representantes de los siete ayuntamientos y los ocho concejos de Valdorba.
Desde enero de 2008 la Asociación cuenta con la colaboración activa del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.
La atención presencial por parte del personal técnico se realiza preferiblemente con cita previa en el Conjunto Monumental de Katalain (Sede de la Agrupación de Servicios Administrativos de Valdorba) los martes, miércoles y jueves de 9 a 14:30 horas.
Puede solicitarse cita en el correo info@valdorba.es o el teléfono 948 720 500.
Colectivo juvenil sin ánimo de lucro, con sede en Barásoain, que busca detectar las inquietudes y/o problemas de los y las jóvenes de la Valdorba.
Se forma en 2017 teniendo en cuenta valores como la participación, el respeto, el
conocimiento sobre la historia de nuestro Valle, así como sus tradiciones y culturas más
enriquecedoras, además de la conciencia feminista en el camino hacia la igualdad.
El Club de lectura Unzué-Valdorba comienza su andadura en Julio de 2012 contando con la valiosa colaboración de la Asociación Desarrollo Valdorba-Consorcio Zona Media y de los Servicios Sociales de Base Mancomunidad de Noain.
El enfoque de género ha sido el eje vertebral en los encuentros.
Cada verano consigue niveles de alta participación.
En breve dará comienzo en las Antiguas Escuelas. En esta ocasión contaremos con la presencia de la escritora y poeta Marina Aoiz y la supervisión de los SSBB y del Consorcio Zona Media.
Estamos invitados a participar.