- PEÑA DE UNZUÉ: 987 m. altitud
- Kms 2,1 – Tiempo subida 1,15 h.
- Dificultad; fácil, excursión familiar
La Peña de Unzué es una de las siluetas más familiares para quien circula por la carretera nacional N-121 Pamplona-Zaragoza.
Aparcamiento a la derecha, antes de entrar en el pueblo.
Desde la plaza de Arizu donde encontramos un cartel que indica la dirección hacia la peña, ascendemos y encontramos un hito a mano izquierda y nos señala el sendero a seguir hasta la cima.
Al principio el sendero marcha entre matorrales y en ascenso, luego tuerce hacia la derecha y nos metemos en un bonito pasillo entre encinos y bojes que en días de sol hay mucha sombra.
Seguimos el sendero y haciendo algún zig-zag nos plantamos debajo de la peña. Aquí hay dos opciones. La primera es tomar el sendero hacia la izquierda y subir por una pequeña chimenea o cañón, donde hay que ayudarse con las manos para trepar y en días de lluvia suele estar un poco resbaladiza y la segunda es seguir dirección Norte un sendero entre los bojes que le da la vuelta a la peña y nos lleva a la cumbre.
El acceso a la cima es relativamente sencillo para disfrutar de una excelente panorámica sobre las tierras de la zona Media, ahora acompañada de numerosos parques eólicos que la rodean en todas las direcciones geográficas. Hacia el Norte y Este tenemos una amplia proyección sobre la Higa de Monreal y los Pirineos.
- San Bernabé: 822 m. altitud
- Kms 1,7 – Tiempo subida 50 min.
- Dificultad; fácil, excursión familiar
Tomamos el camino dejando la Iglesia a la derecha y tras pasar la fuente de Arreguia llegamos a una señal que nos indica a la izquierda el comienzo del sendero.
Es un paseo de 1,2 Km desde la señal en la bifurcación, con escasa dificultad y que presenta gran atractivo para familias.
Llegamos a lo alto de un peñasco calizo que domina el Carrascal y nos encontramos con la Ermita de San Bernabé, de carácter rural que posee nave rectangular de sillarejo y cubierta a dos aguas sobre vigas de madera.
Por la pequeña ventana de reja se puede ver la imagen de San Bernabé que es una copia de la talla barroca original, conservada en la Iglesia de San Millán de Unzué.
Desde la cumbre se observa toda la Zona Media Navarra, en el lado izquierdo la Peña de Unzué, haciendo un giro en abanico por Valdorba, Moncayo, Valdezcaray y Valdizarbe hasta Tiebas-Campanas.
- 11,63 km
- Desnivel 360 m
Sendero con trazado en forma de raqueta de gran interés micológico. También muestra una interesante transición del bosque continental-mediterráneo a húmedos hayedos.
Itinerario que comienza junto a la Iglesia de San Millán (fotografía del panel), propuesto como Sendero de paseo por su longitud y escasa dificultad técnica.
Tiene balizas de sendero Local (S.L. amarillo y blanco), sin numeración homologada.
Durante el recorrido podremos disfrutar diversas variedades de vegetación: bojeral, quejigos, robles, hayas, orquídeas, flora variada, algún jabalí y corzos.
Es un recorrido especial para percibir los aromas y sonidos de nuestros montes así como estupendas panorámicas.

Información sobre diversas rutas y fechas. Algunas se inician en Unzué y otras en ubicaciones de Valdorba.
Consulta en la siguiente dirección: